La malta Crystal 400 tiene el mayor grado de caramelización.
Los sabores se transforman ahora en sultanas, pasas, ciruelas y frutos secos oscuros.
Referencia:
Malta belga única y muy especial, aroma y sabor a pan y galletas.
Malta belga única y muy especial, aroma y sabor a pan y galletas.
Color: 50 EBC/ 19.3 Lovibond.
Características: La malta Château Biscuit proporciona una terminación tostada muy marcada a la cerveza, además de un aroma y un sabor de pan y galletas calientes.
La malta Château Biscuit aporta un color marrón cálido claro-medio a la maceración. Se utiliza para mejorar el sabor y el aroma tostados que caracterizan a las ales y las lagers prestándoles las sutiles propiedades de las maltas negras y chocolate.
Debe macerarse con maltas con un exceso de potencia diastática.
Ligeramente secada y ligeramente torrefacta a una temperatura de hasta 160 °C.
Uso: Stouts, porters, ale escocesa, cerveza negra belga, en pequeñas cantidades en ales oscuras para matices de café recién tostado. Hasta el 15% de la mezcla.
Malta belga única y muy especial, aroma y sabor a pan y galletas.
La malta Crystal 400 tiene el mayor grado de caramelización.
Los sabores se transforman ahora en sultanas, pasas, ciruelas y frutos secos oscuros.
La malta crujiente de avena se ha convertido en un incondicional de la receta NEIPA.
Malteamos avena de manera natural para aumentar el extracto potencial.
Cuando los aminoácidos y los azúcares reductores se combinan a temperaturas críticas, ocurre algo mágico: la reacción de Maillard.
Malta de avena de bajo poder diastásico.
Malta oscura belga muy especial que se obtiene a través de un proceso específico de doble secado.
Con la Crystal 240 se desarrollan esos intensos sabores a caramelo de melaza espesa.
Para conseguir este tipo de sabores, la temperatura se eleva un paso más desde la Crystal 100 y los azúcares se oscurecen aún más, dando a la cerveza un profundo tono cobrizo.
Malta melanoidina belga, de color más claro que la malta melanoidina habitual.
La Roast Barley es nuestro grano más oscuro y se elabora con cebada sin maltear.
El color producido puede ser casi opaco y el sabor es similar al de un café tostado oscuro y amargo.
Esta es la malta más pálida elaborada mediante una técnica de tostado. Después del horneado convencional, la malta es seca y de color pálido, por lo que se la conoce como "Malta blanca".
La malta de chocolate, comparte muchas de las características de la malta negra, pero como se tuesta durante un periodo de tiempo más corto y a una temperatura final más baja, carece de la astringencia de la malta negra.
Malta de cebada acidulada con lactobacilos. Baja el pH del mosto y se usa con aguas ricas en bicarbonatos.
Malta torrefacta. Aporta el sabor de la malta Black sin aportar tanto color.
La malta caramelo más clara, producida con un proceso de malteado especial.