- Inicio
-
Elaboración
add remove Accesorios add removeBombas, Filtros e INOX add removeChapas Corona add removeCocción y fermentación add removeEmbotellado add removeDolium Kegs add removeEnfriado y trasvase add removeMacerado add removeMedición add removeMolturado add remove
-
Mat. primas
add remove Maltas Base add removeMaltas Especiales add removeMaltas ECO add removeMaltas Trigo add removeLúpulos en Pellet add removeLúpulos en Flor add removeLevaduras (Gran Formato) add removeLevaduras (Med. Formato) add removeLevaduras (Peq. Formato) add removeLevaduras Nutrientes add removeClarificantes y Aditivos add removeLaminados add removeEspecias add removeAzucares add remove
- Eq. completos
- Extracto add remove
- Infusiones
- Limpieza
- Recetas
- Rec. Propias
- Libros
- Tarros
Chateau Melano Light
Referencia:
Malta melanoidina belga, de color más claro que la malta melanoidina habitual.
Malta melanoidina belga, de color más claro que la malta melanoidina habitual.
Color: 40 EBC/ 15.5 Lovibond
Características: Muy aromática y con intenso sabor a malta.Potencia el color rojizo.
Da plenitud y redondez al color de la cerveza, aumenta la estabilidad del sabor y potencia el color rojo de la cerveza además de proporcionar un cuerpo más pleno.
Esta variedad especial ha sido descrita como «turbo Munich».
Sigue un proceso especial de germinación. Secada a una temperatura de hasta 130 °C. La malta Château Melano se seca lentamente a medida que se va aumentando la temperatura con el fin de provocar la formación de melanoidinas.
Uso: Cervezas ámbar y negras, cervezas tipo escocés y rojas como las ales escocesas, ales ámbar, ales rojas y ales irlandesa. Cervezas alemanaes tipo Oktoberfest. Hasta el 20% de la mezcla.

Malta melanoidina belga, de color más claro que la malta melanoidina habitual.
16 otros productos en la misma categoría
La cebada torrefactada en copos consiste en granos de cebada que se han cocinado a alta temperatura, lo que da como resultado la gelatinización del endospermo almidonado. Agregarlo promueve la retención de la espuma y agrega cuerpo a la cerveza terminada. Su sabor es ligeramente más fuerte que el del trigo. No requiere molienda antes de agregarlo al puré y conserva su cáscara, por lo que puede usarse como una alternativa al trigo en cervezas donde la receta ya tiene muchos granos sin cáscara.
Esta es la malta más pálida elaborada mediante una técnica de tostado. Después del horneado convencional, la malta es seca y de color pálido, por lo que se la conoce como "Malta blanca".
Con la Crystal 240 se desarrollan esos intensos sabores a caramelo de melaza espesa.
Para conseguir este tipo de sabores, la temperatura se eleva un paso más desde la Crystal 100 y los azúcares se oscurecen aún más, dando a la cerveza un profundo tono cobrizo.
Malta enzimática. Aumenta la eficiencia cuando se usan maltas especiales o cereales.
La Roast Barley es nuestro grano más oscuro y se elabora con cebada sin maltear.
El color producido puede ser casi opaco y el sabor es similar al de un café tostado oscuro y amargo.
Dextrin Malt se produce restringiendo el pase de germinación, lo que da como resultado la retención de polisacáridos de mayor peso molecular que proporcionarán atributos positivos a la cerveza terminada en términos de mayor cuerpo y sensación en boca. Estas dextrinas contribuirán positivamente a la formación de la cabeza.
Malta de avena de bajo poder diastásico.
En la elaboración de cerveza, cuando se mezcla con malta de cebada, la malta de centeno puede mejorar la retención de la cabeza, mejorar la sensación en boca e introducir cambios de sabor de una nota de tofe/caramelo en las tasas de inclusión más bajas y un retrogusto picante en las tasas de inclusión más altas.
Malta belga única y muy especial, aroma y sabor a pan y galletas.
Malta torrefacta. Aporta el sabor de la malta Black sin aportar tanto color.
La más oscura de nuestras maltas tostadas. Cuando necesite un color intensamente oscuro para stouts y porters, esta es una malta excelente para usar.